Venezuela expresa sus condolencias a Turquía por accidente aéreo de las Fuerzas Terrestres
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Tras un mes y medio en los que la campaña de vacunación en Argentina se ha centrado en inmunizar al personal sanitario, comienza en el país la inoculación de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V a las personas mayores de 70 años.
Varios ciudadanos argentinos incluidos en esta franja etaria han mostrado su satisfacción y emoción por participar por fin en esta campaña que les protegerá de ahora en adelante frente al posible contagio de covid-19, que en edades avanzadas puede derivar en complicaciones muy graves.
Por su parte, un ciudadano recién avisado para recibir su dosis, declaró, al borde de las lágrimas, estar "muy emocionado" por poder ponerse la vacuna. "Me llamaron y, la verdad, no lo podía creer: un sueño se hizo realidad", aseguró.
Otro hombre recién vacunado se refirió al fármaco ruso como "un adelanto que va a cercar a la pandemia", y se mostró contento de poder recuperar parte de su vida normal. "Evidentemente podré salir, yo que desde finales de febrero no salgo", celebró, asegurando que el plan nacional de inmunización, en ese sentido, "es un logro".
La campaña de vacunación comenzó en Argentina el pasado 29 de diciembre, atendiendo en su primera fase al personal de salud, con un escalonamiento en función del riesgo de contagio que implique cada actividad.
Siguiendo las directrices marcadas por el Plan Estratégico marcado por las autoridades sanitarias del país, procede en estos días la referida vacunación de mayores de 70 años y residentes en estancias para adultos con larga permanencia. En la siguiente fase, se inmunizará a los ciudadanos que tengan entre 60 y 69 años.
Argentina suma 2.046.795 casos positivos de coronavirus desde el comienzo de la pandemia, que se ha cobrado ya 50.857 víctimas mortales en el país.
Prensa ICS / RT Noticias
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Varios países de la UE optan por ir más allá del programa centralizado europeo de compra y autorización de vacunas contra el COVID-19
República Democrática del Congo y Guinea Conakry registran hoy un saldo conjunto de 28 infectados y 11 muertos a causa del ébola
El secretario ejecutivo de la alianza subrayó que la pandemia ha puesto al descubierto las debilidades del modelo neoliberal
El líder del grupo armado 17 de Noviembre, Dimitris Kufondinas cumple este miércoles 54 días en huelga de hambre