
Venezuela expresa sus condolencias a Turquía por accidente aéreo de las Fuerzas Terrestres
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Este jueves aterrizó en Buenos Aires, el tercer cargamento de la vacuna rusa Sputnik V, para el combate del coronavirus en Argentina.
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó que la nación recibió 220.000 dosis, es decir, 110.000 para cada inyección, ya que se requiere dos ap0licaciones de la SputnikV por persona.
Además, el vuelo proveniente de Aerolineas Argentinas transportó otras 20.000 dosis destinadas al estado plurinacional de Bolivia.
En Buenos Aires se realizará un trasbordo a una aeronave de la empresa estatal Boliviana de Aviación, que se espera aterrice este jueves a La Paz.
En los envíos anteriores, la empresa estatal de Argentina había transportado dos tandas con 300.000 dosis cada una, habiendo completado las misiones el 24 de diciembre y el 16 de enero, respectivamente. La distribución local hacia las distintas jurisdicciones del país sudamericano quedó a cargo de Andreani, una compañía privada.
El Gobierno argentino informó que hasta el 27 de enero, 272.323 personas recibieron la primera dosis de la Sputnik V, y 45.710 ya completaron el proceso con la segunda dosis.
La administración de Fernández anunció que espera poder vacunar a 10 millones de ciudadanos en el primer trimestre del 2021.
Argentina acumula casi 1,9 millones de contagios confirmados de covid-19 y 47.435 fallecidos por la pandemia.
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Varios países de la UE optan por ir más allá del programa centralizado europeo de compra y autorización de vacunas contra el COVID-19
República Democrática del Congo y Guinea Conakry registran hoy un saldo conjunto de 28 infectados y 11 muertos a causa del ébola
El secretario ejecutivo de la alianza subrayó que la pandemia ha puesto al descubierto las debilidades del modelo neoliberal
El líder del grupo armado 17 de Noviembre, Dimitris Kufondinas cumple este miércoles 54 días en huelga de hambre