
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
Sumando los proyectos del Gobierno, los de otros partidos, más los ocho que ayer radicó el presidente Iván Duque, luego de la concertación con la Mesa Técnica Contra la Corrupción, de la que hacen parte los partidos de oposición que lideraron la Consulta, son cerca de 20 proyectos anticorrupción los que hacen carrera en el Congreso.
Ayer, una vez más, el Gobierno se rodeó de los partidos de oposición, los mismos que invitó a la Casa de Nariño luego de los 11,5 millones de votos de la Consulta, para buscar un consenso. No obstante, con el objetivo de no perder el liderazgo, presentaron otro proyecto sobre probidad pública, posterior a esas elecciones.
¿Cuál es la esencia?
Aparte de los sonados proyectos que congela a partir de 2020 el salario de congresistas y se los reduce a quienes lleguen en 2022, se presentó otro para incentivar la transparencia y la participación de los ciudadanos en las decisiones; uno que establece mecanismos de rendición de cuentas y transparencia de la gestión de los congresistas, diputados, concejales e integrantes de la JAL y otro que regula las inhabilidades para los condenados por corrupción.
Por último, está el proyecto de ley que fortalece las reglas para la persecución penal efectiva y el reintegro de bienes por parte de procesados y condenados por corrupción y delitos contra la administración pública y se dictan otras disposiciones.
Si bien varios de estas iniciativas ya existen, como la rendición de cuentas, la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, le dijo a EL COLOMBIANO que antes era más discrecional, y que ahora quedan fechas establecidas para la presentación de estos informes públicos.
Sobre los riesgos que tiene hacer pública la declaración de renta en algunas regiones del país, manifestó que es una muestra de transparencia del que quiera estar en lo público.
“Una buena oportunidad”
Según Juan Carlos Arenas, investigador del Instituto de Estudios Políticos de la U. de Antioquia, estos proyectos recogen algunas demandas de la Consulta y, además, el Gobierno da la sensación de poder convocar a pactos nacionales o de unidad, más allá de las diferencias partidarias.
“Esta es la oportunidad que aprovechará el Gobierno para reducir costos de funcionamiento, con excepciones, entre las que se incluyen los salarios de los altos ejecutivos de las empresas estatales”.
A Jorge Iván Cuervo, docente de la U. Externado, le llamó la atención que Duque haya tomado el toro por los cuernos y esté liderando ese proceso y aseguró que algunos de estos proyectos serán fusionados por unidad de materia.
COLOMBIANO
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó