
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
Este sábado arribó a España las primeras 196.800 dosis de la vacuna Astrazeneca y de la Universidad de Oxford para contrarrestar el virus de la Covid-19.
En su cuenta oficial en Twitter, el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, detalló que sumando estos envíos “el Gobierno de España tiene previsto distribuir a lo largo del mes de febrero más de 4 millones de dosis” del fármaco contra el coronavirus.
Las primeras personas que recibirán la vacuna son de 18 hasta los 55 años y se distribuirán a partir del lunes por las comunidades autónomas de España y el martes llegarán a las islas y a las ciudades de Ceuta y Melilla.
“La vacuna solo está contraindicada en personas que hayan presentado una reacción anafiláctica a una dosis previa de vacuna frente a la Covid- 19 o a alguno de sus componentes” aseguró el instituto sanitario.
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Zamfara negoció en diciembre del 2020 pasado la liberación de 344 chicos secuestrados por grupos armados
El país centroamericano recibió el 24 de febrero el primer lote de dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19,