
México busca "cooperación sin intervención" de EEUU para poner a raya al crimen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
El cuerpo diplomático que residía en la embajada de Venezuela en La Paz (Bolivia), arribó este domingo a territorio venezolano tras la decisión tomada por el Gobierno de facto de Bolivia de expulsarlos del país.
Mediante las redes sociales de la Cancillería venezolana se reseñó la llegada al país de los funcionarios. A su llegada, fueron recibidos por el canciller venezolano, Jorge Arreaza, según evidenciaron las imágenes.
Anteriormente, el Gobierno de facto de Bolivia anunció la expulsión de los funcionarios de Venezuela en La Paz por "violar las normas diplomáticas y haberse involucrado en los asuntos internos del Estado".
Tras esta decisión, el dirigente venezolano Diosdado Cabello, ratificó que la expulsión de los diplomáticos venezolanos de su embajada en Bolivia obedece a un plan para aislar a Venezuela.
El Gobierno venezolano ha condenado el golpe de Estado en Bolivia y rechazó la autoproclamación de Áñez. Asimismo, el presidente Maduro llamó a los militares de Bolivia a respetar el Estado de derecho y a restituir en el cargo de la presidencia de esa nación a Evo Morales.
TeleSUR
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que sostuvo una “buena” reunión con el fiscal general de Estados Unidos, William Barr.
En un mensaje transmitido por cadena nacional, el presidente de Argentina evaluó lo hecho durante de su Gobierno a cinco días de finalizar su mandato.
Su valor científico, podría servir para ayudar en la protección de los astronautas de la radiación a la que se exponen durante sus misiones.
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de OPEP+ recomienda recorte de la producción petrolera de 500.000 b/d en el primer trimestre de 2020.