
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz anunció este miércoles que la frontera con Brasil estará cerrada por siete días, en coordinación con las autoridades de la nación, ante el aumento de casos con la variante brasileña.
"Se cierra la frontera por siete días, todas las fronteras del país con Brasil. Es una decisión del nivel central que nosotros veníamos pidiendo desde hace ya 15 días", sentenció el gerente de Epidemiología del Sedes de Santa Cruz, Carlos Hurtado, en conferencia de prensa.
Además, señaló que, aunque las autoridades ya tomaron la decisión, el asunto será precisará en un encuentro del Gabinete ministerial programado para este miércoles, donde se definirán las condiciones y fechas para el cierre de la frontera.
"Se va a reunir el Gabinete ministerial para definir (desde cuándo se cierran las fronteras)", apuntó el funcionario de sanitario.
El Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) de San Ignacio de Velazco y la Gobernación de Santa Cruz solicitaron un cierre por 15 días para evadir el colapso de hospitales a causa de que la cepa brasileña es más contagiosa y letal que otras ya descubiertas.
Aunque el secretario interino de la Gobernación cruceña, Marcelo Ríos, declaró recientemente que aún no se han confirmado de forma oficial la circulación de la cepa o casos infectados en el departamento, el peligro está latente.
Hurtado también actualizó sobre el estado de vacunación en los últimos siete días que ha llegado a 5.000 personas y la meta es frenar la cadena de transmisión del virus. "Nos comprometimos, como autoridades de salud, que no quedaría nadie sin vacunar. Eso estamos haciendo en Puerto Quijarro, Puerto Suárez, Carmen Rivero Torrez y San Matías", resaltó.
Fuente: Telesur
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó