
Sismo de 8.1 y tsunami alertó a Nueva Zelanda
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El gobierno de Bolivia informó la coordinación de ayuda humanitaria a las más de 36.000 familias que quedaron damnificadas por las fuertes inundaciones.
El Jefe de Estado, Luis Arce, informó mediante su cuenta en Twitter que coordina junto a la Gobernación de Beni, municipio y Fuerzas Armadas, ayudas humanitarias para las comunidades que perdieron sus cultivos y tuvieron que rescatar sus bienes del agua a causa del fenómeno hidrometeorológico.
También fueron evacuadas las familias de puerto Puerto Geralda a Puerto Varador, donde se armó un campamento.
Este lunes, el viceministro de Defensa Civil de Bolivia, Juan Carlos Calvimontes detalló que más de 36.000 familias resultaron afectadas y ocho personas fallecieron por las inundaciones y desborde de ríos en 74 municipios del país además de registrarse más 34.000 hectáreas de cultivo afectadas.
Las inundaciones y el desbordamiento de ríos han causado daños en 1.551 viviendas en distintos puntos y han dejado un desaparecido.
El Gobierno boliviano decretó la semana pasada la alerta roja hidrológica en las cuencas de los ríos Mamoré, Isiboro, Ichilo, Ivirgarzama, Chimoré y Chapare, mientras los departamentos de La Paz, Beni, Santa Cruz, Cochabamba y Pando se activó la alerta naranja.
Prensa ICS / Telesur
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El mandatario brasileño también criticó las medidas de cuarentena de los gobernantes para frenar el covid 19
El bitcóin ha pasado a ser un tema muy discutido en la opinión pública global
Los contagios con la Covid-19 mantuvieron la víspera camino al alza, aunque los decesos disminuyeron tras aumentos sostenidos
Solamente el estado de Sao Paulo, Brasil registra un total de 2 millones 080.852 contagios.