
Al-Asad y su esposa contraen COVID-19 y se encuentran “estables”
El presidente de Siria, Bashar al-Asad, y su esposa, Asma, han dado positivo en el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
El canciller boliviano, Diego Pary, afirma que Bolivia y Chile en algún momento tendrán que sentarse a dialogar sobre la salida soberana al mar.
“Chile y Bolivia somos dos países que vivimos juntos, por situaciones geográficas, así hemos nacido en la historia y por lo tanto tarde o temprano tenemos que sentarnos a resolver ese tema pendiente”, señaló el domingo el ministro de Exteriores boliviano en una entrevista en un programa televisivo local difundido por los medios estatales.
Sus declaraciones tienen que ver con el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya (Países Bajos) el 1 de octubre contra la demanda de Bolivia: este país solicitaba que se obligara a Chile a negociar su acceso al océano Pacífico.
Para argumentar sus palabras, Pary adujo que la CIJ en su fallo estableció que la guerra del Pacífico y el Tratado de 1904 generaron un tema pendiente sobre el mar, por lo que el alto tribunal invocó a las autoridades de ambas naciones a “lograr una buena vecindad” a través del diálogo para solucionar su disputa territorial.
Bolivia perdió 400 kilómetros lineales de litoral costero y 120 000 kilómetros cuadrados de territorio en la guerra del Pacífico (1879-1883). Chile argumenta que la frontera quedó fijada con claridad con el tratado de 1904 entre ambos países, por lo que no negociará su integridad territorial.
En ese marco, el canciller ratificó que Bolivia es un país pacifista y por tanto insistirá en dialogar con Chile para resolver el diferendo marítimo.
“Bolivia es un país pacífico por convicción y en esa dinámica seguiremos ofreciendo el diálogo, seguiremos ofreciendo nuestras manos abiertas para encontrar una solución duradera, una solución efectiva a la reivindicación marítima boliviana”, sostuvo.
Tras el dictamen de la CIJ, el presidente de Bolivia, Evo Morales, invitó a la parte contraria a ‘reiniciar el diálogo’ sobre la demanda marítima, no obstante, Chile dejó claro que no siente necesidad alguna de restablecer las negociaciones con La Paz sobre el asunto y que no va “entregar territorio ni mar”, aunque así lo hubiera determinado La Haya.
HISPANTV
El presidente de Siria, Bashar al-Asad, y su esposa, Asma, han dado positivo en el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
Desde el inicio de la cuarentena por la pandemia el aumento de casos de violencia y feminicidios en la región
Forman parte de las segunda aplicación que debe recibir el personal sanitario en venezuela para la inoculación controlada del virus
Biden agradeció al senado estadounidense el respaldo y reiteró su posición de ayudar a las familias estadounidenses en medio de la pandemia
Se agudizan las protestas israelíes contra Netanyahu, mientras el premier tiene los ojos puestos en las venideras elecciones para extender su mandato