
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció que España y la Unión Europea (UE) rechazan “radicalmente” la idea de invadir Venezuela.
Borrell había exigido el viernes pasado “una intervención” del bloque europeo para que haya nuevas elecciones en Venezuela, como señal de apoyo al golpista Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela —de mayoría opositora y declarada en desacato en 2016— quien se proclamó el 23 de enero como presidente interino del país bolivariano.
Sin embargo, en una clara marcha atrás, el canciller español aseguró ayer martes que la intervención militar recuerda a tiempos pasados que ya nadie desea revivir.
“Desde luego la Unión Europea y España con ella, está radicalmente en contra de cualquier intervención militar. La intervención militar es una expresión maldita en América Latina que nos retrotrae a tiempos pasados que nadie desea que vuelvan”, afirmó Borrell desde Chipre.
La Unión Europea, no obstante, analizará la situación que atraviesa Venezuela en el próximo consejo informal de Asuntos Exteriores, que se celebrará en Bucarest (capital de Rumania), destacó el ministro español.
Las declaraciones de Borrell también reflejan la postura de la UE y muestran la marcha atrás del bloque regional en apoyo que brindaban a los golpistas en Venezuela, dando un ultimátum de ocho días a Caracas para convocar nuevas presidenciales o sufrir acciones punitivas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó el ultimátum.
El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, por su parte, consideró las exigencias de la UE sobre unas elecciones en Venezuela como “injerencistas” y “prepotentes”, aclarando que no se puede ponerle ultimátum, plazos, a un pueblo soberano.
HISPANTV
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU