
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
"El foco de la coalición será trabajar no tan sólo en los desafíos conocidos mediante la agenda de facilitación, sino también actuar de forma proactiva para derrumbar aquellas barreras que impiden nuestro acceso al comercio exterior", afirmó el presidente de la CBF, Fernando Pimentel.
Esta formación es una iniciativa de la Confederación Nacional de la Industria (CNI) en sociedad con otras federaciones y grupos de la industria en Brasil.
Durante la presentación de la propuesta, ya se divulgó la identificación de 20 barreras comerciales en las exportaciones brasileñas, 17 de ellas pertenecientes a países miembros del G20.
Según un estudio de la Fundación Getulio Vargas (FGV), si se consideran las barreras técnicas y las de medidas sanitarias, el país pierde anualmente un 14% de sus exportaciones, lo que supuso una pérdida de 30.500 millones de dólares tan solo en 2017, por ejemplo.
Además de trabajar en las barreras, otro de los objetivos de la coalición es reducir los tiempos y costes en los procesos de importación y exportación a nivel interno.
Fue firmado también un acuerdo de entendimiento para la facilitación del comercio por parte de el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios (MDIC), la Global Alliance For Trade Facilitation junto con el Instituto Nacional de Metrología, Calidad y Tecnología (Inmetro).
El documento prevé que la Global Alliance For Trade Facilitation abastezca al MDIC y a Inmetro tanto con formación como con consultoría técnica, además de compartir conocimientos especializados en prácticas relacionadas a la facilitación del comercio.
Sputnik
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU