
Sismo de 8.1 y tsunami alertó a Nueva Zelanda
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
Este martes, la exmandataria de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró que la justicia de esa nación debería poner fin al proceso judicial contra el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, ya que existen evidencia de que no hubo imparcialidad en los juicios.
Mediante su cuenta de Twitter, la expresidenta señaló que las grabaciones divulgadas de las conversaciones entre el juez Sergio Moro y los fiscales liderados por Deltan Dallagnol son suficientes para sepultar la supuesta imparcialidad de la operación Lava Jato.
1 As gravações divulgadas das conversas entre o juiz Sérgio Moro e os procuradores liderados por Deltan Dallagnol são suficientes para sepultar de vez a suposta imparcialidade da operaçao Lava Jato. (...)
— Dilma Rousseff (@dilmabr) February 7, 2021
Aseveró que el Tribunal Supremo Federal “puede y debe declarar la sospecha de Moro y, por lo tanto, anular los procesos contra Lula (2003-2011)”.
Rousseff destacó que las autoridades pueden y deben castigar “las ofensas cometidas por Moro y sus fiscales al derecho de defensa, al debido proceso legal, al estado democrático de derecho y al propio (poder) Judicial”.
Resaltó que los diálogos prueban que Lava Jato “manipuló el sistema de justicia, atentó contra la soberanía nacional, en acuerdos ilegales con agentes extranjeros, corroyó la democracia, contribuyó al golpe de 2016, arrestó a Lula sin pruebas y con esto llevó a la extrema derecha al poder”.
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El mandatario brasileño también criticó las medidas de cuarentena de los gobernantes para frenar el covid 19
El bitcóin ha pasado a ser un tema muy discutido en la opinión pública global
Los contagios con la Covid-19 mantuvieron la víspera camino al alza, aunque los decesos disminuyeron tras aumentos sostenidos
Solamente el estado de Sao Paulo, Brasil registra un total de 2 millones 080.852 contagios.