
Sismo de 8.1 y tsunami alertó a Nueva Zelanda
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
Este miércoles, distintos sectores de la vida en Colombia saldrán a las calles en protesta contra el Estado, para exigir garantías de vida, mayor seguridad y mejoras inmediatas en el sistema sanitario, acciones que serán acompañadas de un cacerolazo nacional previsto a las 7:00 pm (Hora local).
La Organización Nacional Indígena de Colombia instó a los ciudadanos a sumarse al Cacerolazo Nacional que clama un cese a los asesinatos ocurridos en las poblaciones menos desfavorecidas, así como políticas de atención social para los pueblos indígenas, afros, campesinos, las comunidades rurales, urbanas y para los sectores más empobrecidos.
Por su parte, el partido Comunes afirmó que "Colombia merece vida digna, por eso nos unimos al cacerolazo. Colombia está cansada que la crisis recaiga sobre los menos favorecidos".
Asimismo, la senadora de esa fuerza política Sandra Ramírez, manifestó su respaldo a las acciones de calle y envió un mensaje para unirse y exigirle al gobierno del presidnete colombiano Iván Duque, la implementación de la renta básica para la población más pobre y la aolicación de vacunas contra el Covid-19.
También, el movimiento Renta Básica Universal Colombia Humana afirmó que "si el Gobierno no da garantías para una vida digna, el pueblo lo expresa en las calles´".
El cacerolazo está planificado en todo el país desde las 19:00 hora local de este miércoles.
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El mandatario brasileño también criticó las medidas de cuarentena de los gobernantes para frenar el covid 19
El bitcóin ha pasado a ser un tema muy discutido en la opinión pública global
Los contagios con la Covid-19 mantuvieron la víspera camino al alza, aunque los decesos disminuyeron tras aumentos sostenidos
Solamente el estado de Sao Paulo, Brasil registra un total de 2 millones 080.852 contagios.