
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Los precios del petróleo cayeron este lunes debido a que nuevos incrementos en la actividad de perforación en Estados Unidos minaban los esfuerzos liderados por la Organización de Países Exportadores de Petróleo Opep para reducir la oferta, informó Reuters. Casi todos los incrementos de producción recientes en Estados Unidos han sido tierra adentro, en los denominados yacimientos de esquisto.
Hasta la semana pasada se reportaba un menor volumen de transacciones debido a feriados públicos en China, Estados Unidos y Reino Unido, pero continuaban las preocupaciones respecto a si la acción de la Opep sería suficiente para contener el sobreabastecimiento. Pese a los recortes de producción, los precios del petróleo no han subido mucho más allá de los 50 dólares por barril.
El éxito de la Opep de reducir los inventarios podría depender de la producción en Estados Unidos. La producción petrolera en Estados Unidos ha escalado 10% desde mediados de 2016 a más de 9,3 millones de bpd, cerca de los niveles de los grandes productores Rusia y Arabia Saudita. Las petroleras estadounidenses han sumado plataformas de perforación por 19 semanas consecutivas, a 722, el número más alto desde abril de 2015, según la empresa de servicios energéticos Baker Hughes Inc.
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU