
Plan Vuelta a la Patria facilita el retorno de 80 venezolanos que se encontraban en Ecuador
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
Funcionarios policiales disolvieron una nueva jornada de manifestación en Chile, donde exigían la liberación de todos los presos políticos detenidos desde el estallido social el 19 de octubre pasado año.
Los cientos de manifestantes también exigieron la renuncia del presidente Sebastián Piñera, cuya aprobación se ha decaído en un 13 %.
Mediante las redes sociales, circularon diferentes vídeos donde se aprecia a los Carabineros disparando chorros de agua con material químico corrosivo, además de rociarlos permanentemente con gases lacrimógenos.
Los principales focos de protestas fueron en la Alameda, entre el conocido punto de la Plaza de la Dignidad y las inmediaciones del palacio de La Moneda.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Chile pidió a Carabineros que informe sobre sustancias lacrimógenas en vehículos lanza agua ya que no es la primera vez que se usa esta táctica para disuadir protestas: durante el estallido social, se señaló el uso de soda cáustica en agua de guanacos.
Esta nueva jornada de enfrentamientos sucede tras una semana marcada por la discusión y aprobación del proyecto de segundo retiro del 10 % de las Administradoras de Fondos de Pensiones.
Prensa ICS
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
Lenín Moreno, firmó el decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país entre el 23 de abril y el 20 de mayo
"La parte china apoya la propuesta de celebrar la cumbre de los líderes del 'quinteto nuclear'", afirmó el diplomático chino
El Ministro de Defensa declaró que los objetivos del examen repentino fueron alcanzados "completamente".
Esta decisión implica la marcha adicional de 22 diplomáticos rusos y 48 trabajadores técnicos de la capital checa