
Plan Vuelta a la Patria facilita el retorno de 80 venezolanos que se encontraban en Ecuador
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
La escalada de la guerra arancelaria lanzada por Estados Unidos contra China podrá culminar en una guerra mundial, advirtió el embajador chino en Washington.
“Las lecciones de la historia siguen ahí. En el siglo pasado tuvimos dos guerras mundiales y, entre ellas, la Gran Depresión. No creo que nadie deba tratar de repetir la historia. Estas cosas nunca deberían volver a suceder, por lo que hay que actuar de manera responsable”, comentó Cui Tiankai el martes en una entrevista con la agencia británica Reuters.
El enviado chino a EE.UU. criticó las políticas de línea dura de algunos oficiales estadounidenses que intentan enfrentar a Washington con Pekín en una guerra comercial y subrayó la obligación que ambos países tienen en cooperar para el beneficio de la economía mundial.
“La clave de esta solución es un enfoque equilibrado de las preocupaciones de ambas partesno podemos aceptar que un lado presente una serie de demandas y el otro deba satisfacer todas estas cosas”, aseveró el embajador chino.
Estados Unidos y China están inmersos en una disputa comercial desatada desde julio por el inquilino de la Casa Blanca bajo diversos pretextos, como que las empresas tecnológicas chinas robaban propiedad intelectual de firmas estadounidenses.
En el pasado mes de septiembre, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció aranceles del 25 % a bienes importados de China por valor de 200 000 millones de dólares.
Pekín ve en las acciones de Washington intentos de dominación, como así también de “reprimir” el crecimiento económico, el desarrollo científico y tecnológico del país asiático.
En respuesta, China ha impuesto aranceles a bienes estadounidenses y presentó a finales de agosto una denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles de EE.UU. a sus productos.
HISPANTV
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
Lenín Moreno, firmó el decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país entre el 23 de abril y el 20 de mayo
"La parte china apoya la propuesta de celebrar la cumbre de los líderes del 'quinteto nuclear'", afirmó el diplomático chino
El Ministro de Defensa declaró que los objetivos del examen repentino fueron alcanzados "completamente".
Esta decisión implica la marcha adicional de 22 diplomáticos rusos y 48 trabajadores técnicos de la capital checa