
Venezuela cierra frontera y bloquea entrada de ayuda humanitaria
Venezuela cierra sus fronteras aérea y marítima en el estado Falcón para impedir entrada de ayuda humanitaria.
China ha lanzado una acusación implícita contra Estados Unidos por el fracaso de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por su acrónimo en inglés).
En un comunicado emitido el martes, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, lamentó la falta de comunicado final del encuentro anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, celebrado el fin de semana en Papúa Nueva Guinea en medio de una disputa entre Washington y Pekín, las dos primeras economías del mundo.
“No es accidental que la reunión no haya publicado el comunicado es principalmente porque algunas economías individuales insistieron en imponer su propio texto para un comunicado a otras partes, excusando el proteccionismo y el unilateralismo”, enfatizó Wang, según recoge el diario local South China Morning Post.
En una presunta referencia que incluye principalmente a Estados Unidos, el canciller chino agregó que algunos miembros tampoco aceptaron las revisiones razonables de China y otros países.
“Esta práctica llevó a la insatisfacción de muchas economías, incluida China, y obviamente no está en línea con el principio de consenso de la APEC”, subrayó Wang, además de insistir en que el consenso es “la regla básica de la APEC”.
Conforme al ministro chino, Pekín había sugerido una enmienda en la referida cumbre de la APEC, sin embargo, otros países “insistieron en imponer su propio texto”, añadió.
En la sesión del sábado de la APEC, el vicepresidente de EE.UU., Michael ‘Mike’ Pence, amenazó a Pekín con inmensos aranceles adicionales si no modifica su política comercial.
Desde la tribuna de dicha cumbre, el presidente chino, Xi Jinping, expresó su rechazo al proteccionismo comercial y lo catalogó de “contrario a las leyes económicas y al sentido de la historia”.
HISPANTV
Venezuela cierra sus fronteras aérea y marítima en el estado Falcón para impedir entrada de ayuda humanitaria.
El Gobierno panameño llamó a consultas al representante de Panamá ante la Unión Europea luego de la inclusión del país en la lista de jurisdicciones.
Zapatero cargó duramente contra Estados Unidos y su presidente, Donald Trump, por tensar la situación en Venezuela.
Los países de la Unión Europea (UE) aprobaron la creación de un fondo para financiar el desarrollo de tecnología de punta en materia de defensa.
Han sido detenidos en Haití cinco exmilitares de EE.UU que llevaban armas y munición en medio de las protestas contra el Gobierno del país.