
La sonda Parker hace historia al rozar el límite de la frontera del Sol
Su valor científico, podría servir para ayudar en la protección de los astronautas de la radiación a la que se exponen durante sus misiones.
El Ministerio chino de Defensa ha censurado este viernes “la entrada sin permiso” del destructor estadounidense a sus aguas territoriales de las islas Paracelso, en el mar de la China Meridional, que también son reclamadas por Vietnam y Taiwán.
Las Fuerzas Aérea y Naval de Pekín monitorearon todos los movimientos del destructor de Estados Unidos, y le lanzaron varias advertencias para que abandone las aguas en mención, ha señalado la Cartera china mediante un comunicado.
“Queremos repetir una vez más que China tiene derechos soberanos innegables sobre las islas en el mar de la China Meridional y sobre las aguas cercanas; ningún buque de guerra extranjero podrá cambiar esta situación con ninguna provocación”, enfatiza la nota.
Reann Mommsen, portavoz de la Séptima Flota de la Armada de EE.UU., a la que pertenece este navío, ha afirmado a su vez que con esta operación la Fuerza Naval estadounidense tenía como fin “desafiar los excesivos reclamos marítimos” de Pekín en el mar de China Meridional.
El mar del Sur de China, cuya totalidad reivindica Pekín, es escenario de incesantes tensiones entre el gigante asiático y EE.UU. En los últimos años, Washington ha enviado varias veces sus buques de guerra a las proximidades de los islotes controlados por China, so pretexto de defender “la libertad de navegación”.
A finales de agosto pasado el mismo destructor de misiles guiados USS Wayne E. Meyer realizó un acto provocativo navegando a menos de 12 millas náuticas (22,2 kilómetros) de Mischief y Fiery Cross, arrecifes en las islas Spratly, otro archipiélago reclamado por Pekín en el mar del Sur de China.
El país asiático ha denunciado una y otra vez estas acciones “provocativas” del Gobierno estadounidense, acusando a Washington de desestabilizar la zona, violar su soberanía y buscar dominar las aguas en cuestión.
HISPANTV
Su valor científico, podría servir para ayudar en la protección de los astronautas de la radiación a la que se exponen durante sus misiones.
Bolsonaro promueve una reducción del arancel externo del bloque, una medida que el peronista Fernández rechaza.
El Comité Ministerial Conjunto de Supervisión de OPEP+ recomienda recorte de la producción petrolera de 500.000 b/d en el primer trimestre de 2020.
China planea construir una central de energía solar en el espacio antes de 2035 para transportar esa energía de forma inalámbrica a la Tierra
Gobierno de facto de Bolivia comete “crímenes de lesa humanidad”, indica un grupo multidisciplinario argentino