
Plan Vuelta a la Patria facilita el retorno de 80 venezolanos que se encontraban en Ecuador
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente chino, Xi Jinping, confirmaron este miércoles en una conversación telefónica su intención de profundizar sus relaciones bilaterales pese a las recientes tensiones entre Beijing y Berlín y, por extensión, con la Unión Europea (UE).
La Cancillería alemana confirmó la llamada, avanzada con anterioridad por Beijing, en un comunicado que no cita de manera expresa las medidas coercitivas impuestas por la Unión Europea a China, a propósito de la controversia sobre Xianjing, lo cual fue respondido por Beijing en el mismo sentido.
De acuerdo a la nota alemana, Merkel y Xi hablaron de "los esfuerzos internacionales en la producción y reparto de vacunas", "cooperación económica" y los esfuerzos en la lucha contra el cambio climático. "La canciller y el presidente estuvieron de acuerdo en que las consultas gubernamentales entre Alemania y China deben aprovecharse para profundizar los trabajos en las tareas comunes", señala el texto.
En conversación telefónica con Angela Merkel, el presidente chino, Xi Jinping, instó a la Unión Europea a realizar “interpretaciones correctas e independientes”, y a conseguir “realmente autonomía estratégica” en su actuación política, sobre todo hacia Beijing pic.twitter.com/xAyHDVzUaf
— Iramsy Peraza (@IramsyteleSUR) April 7, 2021
Según las fuentes chinas, el presidente, Xi Jinping, habría urgido a Alemania y a la Unión Europea "a realizar esfuerzos conjuntos con China para proteger y promover el desarrollo sano y estable de su cooperación, con el fin de traer más certidumbre y estabilidad a este mundo volátil".
Con arreglo a las notas de las partes, ambos líderes habrían apostado por el pragmatismo y Merkel abogó por mantener el diálogo abierto, en especial en aquellos temas en los que hay "diferencias de opinión".
Xi señaló que "la cooperación pragmática entre China y Alemania, a pesar de los trastornos generados por la pandemia de Covid-19, entre otras cuestiones, ha avanzado al mismo tiempo que se mantiene la estabilidad", y dijo que China "es el mayor socio comercial global de Alemania por quinto año consecutivo, lo que demuestra la resiliencia y potencial de su cooperación".
Presidente de #China Xi Jinping y canciller federal alemana Angela Merkel hablan por teléfono sobre nexos bilaterales y cooperación entre Beijing y la Unión Europea https://t.co/PUqNE4ssZv
— Iramsy Peraza (@IramsyteleSUR) April 7, 2021
Sobre las relaciones entre China y la Unión Europea, dijo Xin Jinping que "se enfrentan a nuevas oportunidades, así como a diversos desafíos", por lo cual, según Beijing, "la clave es mantener la dirección general y la tónica de las relaciones China-UE desde una perspectiva estratégica, respetarse mutuamente y eliminar distracciones".
Entre otros planteamientos, Xi pidió unir fuerzas con el bloque europeo en la gobernanza global, el enfrentamiento al cambio climático y la lucha contra el nacionalismo en las vacunas anticovid. Merkel, por su parte, coincidió en la relevancia de fortalecer el diálogo y la cooperación Beijing-Bruselas y aseguró que su país está dispuesto a participar de forma activa en ese aspecto.
Fuente: Telesur
Este Plan ha realizado con éxito más de 150 vuelos de los cuales, más de 40 de ellos han sido durante la pandemia
Las autoridades sanitarias habían previsto emplear el fin de semana unas 43.000 dosis de la vacuna, pero solo se inocularon 29.663 personas
Tallin y Riga expulsarán a un representante de Moscú cada uno, mientras que Vilna hará lo mismo con otros dos.
Los planes de las autoridades de EE.UU. de aumentar los impuestos sirvieron de disuasión para la inversión en instrumentos de gran riesgo
Según las autoridades, el grupo criminal 400 Mawozo aún mantiene como rehenes a seis personas, entre ellos los dos religiosos franceses.