
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
Luego de recorrer millones de kilómetros por el espacio, la sonda china Tianwen-1, lanzada en julio pasado, entrado con éxito en la órbita de Marte, la primera misión del país asiático al Planeta Rojo.
Esta sonda permanecerá en la órbita hasta mayo, cuando su róver se separe para descender a la superficie de Marte. Si la misión espacial continúa con éxito, China se convertirá en el segundo país del mundo en aterrizar en el Planeta Rojo.
Se prevé que el róver aterrice en la parte sur de Utopia Planizia, una vasta llanura ubicada en el hemisferio norte del planeta. Si el aparato logra aterrizar con éxito, desplegará un vehículo para explorar la superficie marciana y estudiar su estructura geológica, medio ambiente, atmósfera y agua durante un mínimo de 90 días.
La Administración Espacial Nacional de China (CNSA) publicó la semana pasada, la primera fotografía de Marte tomada por su sonda Tianwen-1 durante el primer vuelo histórico del país asiático al planeta rojo.
La sonda Tianwen-1 partió de la Tierra el 23 de julio a bordo de un cohete Long March-5 desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang, ubicado en la provincia de Hainan.
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Los especialistas pidieron consentimiento a la familia para realizar la autopsia y profundizar más en el caso
Tambíen aproximadamente 15 periodistas han sido retenidos por los militares