
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
El jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Colombia, Christoph Harnisch, manifestó en un comunicado emitido el domingo, que la organización no participará en la distribución de la asistencia que llegará desde Estados Unidos a Colombia para su posterior traslado a Venezuela, pues ha estimado que dicha “ayuda” procede de un Gobierno y no tiene carácter humanitario.
“Nosotros no participamos en lo que no es, para nosotros, una ayuda humanitaria”, puntualizó Harnisch. El término “humanitario”, prosiguió, debe ser protegido por los principios fundamentales del CICR como son la independencia, la imparcialidad y la neutralidad.
En la nota, no obstante, el jefe del CICR en Colombia recalcó que la organización seguirá prestando apoyo humanitario a la población vulnerable en el territorio colombiano, incluyendo población migrante en el marco del puesto de mando unificado con otras instituciones encargadas de recibir, almacenar y proteger las ayudas procedentes de Estados Unidos.
La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, comenzó el 2 de febrero el envío de la referida ayuda a Venezuela, después de que fuera solicitada por Juan Guaidó, quien se autoproclamó “presidente interino” del país bolivariano de manera inconstitucional el pasado 23 de enero. Su anuncio fue reconocido, casi de inmediato, por Washington.
Las autoridades venezolanas ven el supuesto envío de ayuda estadounidense a su país como otro "complot golpista" y advierten que Estados Unidos usa el nombre de ayuda humanitaria para suministrar armas a la oposición y promover una intervención en Venezuela.
HispanTV Noticias
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU