
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que la capital mexicana pasó a semáforo naranja tras una baja en el número de contagios por covid-19 registrados en las últimas semanas.
De este modo, la urbe más grande del país disminuyó la alerta sin que esto signifique "bajar la guardia", tal como indicó la mandataria en conferencia de prensa.
En este sentido, funcionarios del Gobierno capitalino señalaron que la ciudad registra 67,87 % de ocupación hospitalaria, mientras que en semanas previas se alcanzó una saturación de casi 90 %.
Actualmente, existen 5.860 personas hospitalizadas por covid-19 en Ciudad de México.
El ingreso de pacientes a hospitales registró una caída en las últimas tres semanas, al pasar de 4.399 a finales de enero a 3.072 esta semana.
Las llamadas telefónicas de auxilio por casos graves de covid-19, también pasaron de 700 a 182 en las últimas tres semanas.
La caída en contagios significa que a partir de la próxima semana, la Ciudad de México permitirá, a partir del lunes 15 de febrero, la apertura de restaurantes hasta las 22:00 horas con mesas de hasta cinco comensales, únicamente en exteriores.
También se reactivarán actividades teatrales, al aire libre, con medidas como uso de cubrebocas y sana distancia.
Los comercios no esenciales podrán reabrir, con la condición de que el aforo al interior de los locales, no supere el 20 %.
Asimismo, los centros deportivos y gimnasios al aire libre, así como tiendas departamentales y centros comerciales, podrán retomar actividades.
Los templos religiosos también podrán reabrir sus puertas.
Sin embargo, los casinos, boliches, cine, museos, parques de diversiones, circos, conciertos, eventos sociales, cantinas, centros de masajes, seguirán cerrados.
Desde el inicio de la pandemia, la Ciudad de México registra 514.415 casos confirmados de covid-19 al 11 de febrero, así cómo 31.655 muertes acumuladas y 316 fallecidos en la última jornada.
México es el tercer país con más muertes en el mundo por el virus SARS-CoV-2. Hasta el 11 de febrero, México registró 171.234 defunciones totales.
Fuente: RT Noticias
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Zamfara negoció en diciembre del 2020 pasado la liberación de 344 chicos secuestrados por grupos armados
El país centroamericano recibió el 24 de febrero el primer lote de dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19,