
Biden no cambiará política de injerencia contra Venezuela
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
Bajo el clamor "No más falsos positivos judiciales", la ciudadanos colombianos alzaron su voz en el departamento de Antioquia, para defender los derechos de la comunidad campesina, exigir la liberación de las personas judicializadas y rechazar la persecución contra los líderes de la zona.
Mediante un comunicado dirigido a la opinión pública, el representante de la Voz Campesina en el Congreso de Colombia, Omar Restrepo, en su cuenta twitter denunció acciones irregulares contra un campesino y el secuestro de otros dos en el caserío de Rancho Quemado en el municipio Remedios, el pasado 22 de junio en horas de la madrugada.
Así mismo, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana), alertó que al menos cinco campesinos han sido detenidos en operativos irregulares, ejecutados por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), la Policía y el Ejército de Colombia en el nordeste de Antioquia.
Detallan que durante los operativos se realizó allanamientos y capturas masivas simultáneas, las personas fueron trasladadas en helicóptero y otros fueron desalojados de sus viviendas por las montañas sin que la comunidad se diera cuenta de los hechos.
Esta organización también denuncian que las autoridades han construidos falsos positivos contra los detenidos y pretenden imputar a los líderes campesinos los cargos de “concierto para delinquir agravado” y “porte ilegal de armas”.
Por otra parte, la comisión integrada por delegados de los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) y la Junta de Acción Comunal de Carrizal, también manifestaron su repudio contra la declaración del ejercito colombiano en cuanto a las detenciones y alertan sobre posibles "montajes judiciales".
Prensa : ICS
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
La medida del confinamiento estará vigente del 31 de enero hasta el 14 de febrero próximo, explicó el mandatario peruano.
La relación de México con EEUU comienza centrada en temas de migración, combate al narcotráfico, compromisos comerciales y de inversiones.
El Ministerio de Defensa de Rusia compartió imágenes de las preparaciones de los pilotos del Distrito Militar Sur
Pekín prohibirá entre el 27 y el 30 de enero el ingreso a una parte del golfo de Tonkín.