
Biden no cambiará política de injerencia contra Venezuela
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
Los colombianos están convocados el próximo 17 de junio a las urnas para elegir en segunda vuelta a su próximo gobernante.
El referido balotaje será entre Iván Duque y Gustavo Petro, quienes consiguieron 39,14 % y 25,08 % de los sufragios a su favor, respectivamente, en la primera vuelta celebrada el pasado 27 de mayo.
Es la primera vez que Colombia debe elegir a su presidente entre dos candidatos antagónicos: Duque es de un partido radical de derecha y Petro pertenece a una formación de izquierda.
Otro punto destacado es que el ganador del balotaje tendrá que manejar asuntos claves, como el destino del acuerdo de paz entre la exguerrilla Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia (FARC) y el Gobierno colombiano, o el ingreso de este país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Hispantv
El gobierno Venezolano y otras naciones, esperaban ver un cambio en la política exterior pero estas declaraciones dejan en evidencia todo lo contrario
La medida del confinamiento estará vigente del 31 de enero hasta el 14 de febrero próximo, explicó el mandatario peruano.
La relación de México con EEUU comienza centrada en temas de migración, combate al narcotráfico, compromisos comerciales y de inversiones.
El Ministerio de Defensa de Rusia compartió imágenes de las preparaciones de los pilotos del Distrito Militar Sur
Pekín prohibirá entre el 27 y el 30 de enero el ingreso a una parte del golfo de Tonkín.