
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Colombia se convertirá la semana que viene en socio global de la OTAN, anunció el presidente del país, Juan Manuel Santos.
"La próxima semana formalizaremos el ingreso de Colombia a la OTAN, @NATO, en la categoría de socio global. Seremos el único país de Latinoamérica con este privilegio", comunicó el líder colombiano a través de su cuenta de Twitter.
Además, recordó en este contexto la entrada de su país en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
"Ser parte de la OCDE y de la OTAN mejora la imagen de Colombia y nos permite tener mucho más juego en el escenario internacional", resaltó.
Colombia y la Alianza Atlántica firmaron en 2013 en Bruselas un acuerdo sobre cooperación y seguridad de información, criticado por varios países de la región, entre ellos Venezuela, Nicaragua y Bolivia.
La OTAN es una organización conformada por 29 países aliados entre sí de manera política y militar para "garantizar la libertad y la seguridad de sus países miembros".
Fue creada en 1949 por los países que firmaron el Tratado de Bruselas (Bélgica, Francia, Luxemburgo, Holanda y el Reino Unido) y Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Italia, Islandia, Noruega y Portugal.
Entre sus miembros están Grecia, Turquía, Alemania, España y República Checa, entre otros.
Sputnik
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.