
Sismo de 8.1 y tsunami alertó a Nueva Zelanda
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El gobierno Colombia ha sido ineficiente en la lucha contra los múltiples asesinatos a los líderes sociales, lo que coloca en riesgo la vida de cientos de personas, así lo denuncia la organización pro derechos humanos Human Rights Watch (HRW).
Destacan que el gobierno de Iván Duque, ha respondido lentamente en los asesinatos de líderes sociales, crímenes que han aumentado después de la firma de paz con las FARC, los cuales ya superan desde esa fecha los 400 muertos.
Paramilitares, narcotraficantes, disidencia de la extinta guerrilla de las FARC y grupos residuales de guerrillas amenazan y asesinan diariamente en este, por lo que HRW pide urgentemente una intervención internacional.
Para los líderes que han podido salvarse de las balas asesinas la vida se les ha vuelto una película de terror, primero por las constantes amenazas y segundo porque la justicia no ha podido decirles con certeza de donde provienen las balas.
El gobierno nacional y los diferentes organismos defensores de derechos humanos tanto del orden nacional como internacional manejan cifras diferentes con respecto a los líderes asesinados en el país, en lo que si concuerdan es que si el gobierno no toma medidas eficaces, los muertos seguirán.
Prensa ICS / Hispantv
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El mandatario brasileño también criticó las medidas de cuarentena de los gobernantes para frenar el covid 19
El bitcóin ha pasado a ser un tema muy discutido en la opinión pública global
Los contagios con la Covid-19 mantuvieron la víspera camino al alza, aunque los decesos disminuyeron tras aumentos sostenidos
Solamente el estado de Sao Paulo, Brasil registra un total de 2 millones 080.852 contagios.