
Secuestran en Nigeria a estudiantes de un centro universitario
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
El Gobierno colombiano ha recurrido a una serie de medidas para frenar la escalada de asesinatos que están padeciendo los líderes sociales y defensores de DDHH.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por fin se ha pronunciado condenando los asesinatos que están teniendo los líderes sociales. Para contrarrestar esta crisis el mandatario ha implementado ocho medidas.
Entre estas son acelerar y ampliar el programa de medidas colectivas de seguridad a más municipios; se puso en marcha un Plan Urgente de Intervención para los municipios más afectados con estos hechos; y se creó un sistema de recompensas que permita identificar a los responsables de los asesinatos. Sin embargo, no se cree que estas sean las medidas eficaces para detener la escalada.
Una de las preocupaciones de los defensores de derechos humanos es la paquidérmica reacción del Gobierno entrante de Iván Duque ante estos hechos, a quien le va a tocar investigar quienes son los actores principales de estos asesinatos.
El Gobierno nacional firmó un pacto con todos los estamentos de seguridad del Estado y los defensores de derechos humanos. El tiempo será quien dirá si este pacto frenará estos asesinatos o será otro papel muerto que no sirvió para nada.
Hispantv
en marzo pasado, 39 estudiantes fueron secuestrados en un plantel de silvicultura, también en el estado de Kaduna
la tasa de mortalidad por los efectos adversos de la vacuna de Pfizer-BioNTech llega a 0,26
Jakub Kulhanek, exigió que Rusia garantizara para el mediodía del 22 de abril el regreso a la Embajada de la República Checa
Los comicios que se celebrarán el próximo 26 de mayo
“Parece que todo el mundo ya está acostumbrado a la práctica de sanciones ilegales por motivos políticos en la economía” afirmó