
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
La violencia política en Colombia no ha cesado y en el inicio de 2021 se ha cobrado ya la vida de varias personas, algunos exguerrilleros entre ellos, así como activistas y líderes sociales, denuncia Indepaz.
El más reciente de los casos fue el secuestro, el pasado 5 de enero del maestro José Visney Zapata, en la municipalidad de Guachené, departamento del Cauca, de acuerdo a una denuncia del sindicato de educadores local.
El Sindicato Unido de Trabajadores del Cauca, al comunicar el secuestro dijo que el mismo fue perpetrado por hombres "fuertemente armados", los cuales utilizaban, según la descripción, vestuario de "uso exclusivo en las fuerzas militares".
De acuerdo al comunicado, este hecho "se suma a la ola de terror, violencia y asesinatos", dirigida, de acuerdo al Sutec a "los dirigentes sociales en el departamento", la cual continúa, según la nota, "en completa impunidad".
Indepaz, una Organización No Gubernamental (ONG) local que lleva el récord de las violaciones a los acuerdos de paz de La Habana, informó, por su parte que, en lo que va de 2021 han sido asesinados dos profesores miembros de organizaciones sindicales.
La violencia política en Colombia se ha cobrado la vida de más de 250 exguerrilleros de las FARC-EP, desde la firma de la paz con el Estado colombiano, en 2016; así como un número similar de líderes sociales y comunitarios, a manos de fuerzas paramilitares.
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.