
Sismo de 8.1 y tsunami alertó a Nueva Zelanda
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
Un total de 965 miembros de comunidades originarias han muerto a causa del Covid-19 en Brasil, así lo informó este miércoles un informe de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil (APIB).
Destacan que hasta el 12 de febrero 48.554 indígenas resultaron positivos a la enfermedad, lo que ha afectado a 161 poblaciones. Debido a que no existe un acuerdo sobre lo que se considera comunidades indígenas, las cifras oficiales de personas contagiadas y fallecidas son incompatibles.
Por su parte, la secretaría de Salud Indígena del ministerio de Salud señala que, hasta el 11 de febrero, 42.508 personas han sido infectadas y 564 perdieron la vida, en contrastación con lo que informó APIB.
#Atualização - O @minsaude divulga diariamente as informações sobre a #Covid19 no Brasil. Os dados desta sexta-feira (12/02) estão atualizados.
Acesse o Localiza SUS e confira a situação nacional e de todos os estados: https://t.co/fMT69tP26i pic.twitter.com/asr8f5jLDr
— Ministério da Saúde (@minsaude) February 12, 2021
Según un estudio reciente de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) aseguró que las poblaciones tradicionales y las más pobres han sido las más afectadas por la pandemia.
“Si ya es difícil acceder al Sistema Único de Salud en la ciudad, imagínense en zonas alejadas, con difícil acceso para los equipos de salud familiar. Poblaciones que tienen dificultad para desplazarse y muchas veces no están en nuestras bases de datos”, alertó el investigador de Fiocruz, Fernando Ferreira Carneiro.
Otros estudios aseguran que hay una “una incompatibilidad de datos, la cual tiene que ver con la definición de lo que es o no indígena. Como resultado, se eliminan 500 muertes, por ejemplo”.
Según la APIB, además del virus, los pueblos indígenas tienen muchas otras amenazas que se intensifican con la negligencia y los ataques del Ejecutivo.
“Las tentativas de cambio legislativo, el discurso de odio, el racismo institucional y el avance del agronegocio sobre los territorios caracterizan la relación del Gobierno federal con los indígenas”, subrayó.
De acuerdo con el último censo nacional, unos 900.000 brasileños se reconocen como nativos. Sin embargo, en las últimas décadas, los expertos aseguran que aumentó este número. Se trata de familias mixtas expulsadas de sus territorios a lo largo del tiempo y que ahora buscan recuperar su identidad colectiva.
Prensa ICS/ Telesur
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El mandatario brasileño también criticó las medidas de cuarentena de los gobernantes para frenar el covid 19
El bitcóin ha pasado a ser un tema muy discutido en la opinión pública global
Los contagios con la Covid-19 mantuvieron la víspera camino al alza, aunque los decesos disminuyeron tras aumentos sostenidos
Solamente el estado de Sao Paulo, Brasil registra un total de 2 millones 080.852 contagios.