
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
El candidato vacunal anticovid CIGB 66, conocido como Abdala, avanza a fase II de ensayos clínicos, a partir del próximo 1 de febrero en el hospital provincial Saturnino Lora, de Santiago de Cuba, informó este jueves el director del nosocomio a una agencia local de noticias.
Rafael Suárez, director del hospital santiaguero (900 km al sureste de La Habana), en el cual trasnscurrió la fase I de los ensayos clínicos refirió en una entrevista con la Agencia Cubana de Noticias que la nueva etapa del estudio contaría con un aproximado de 800 voluntarios, provenientes de centros laborales y estudiantiles del municipio cabecera, en aras de garantizar mejor control y permanencia en la investigación.
De igual manera, el galeno señaló la ampliación del rango etario de los participantes, entre 19 y 80 años, quienes pueden encontrarse sanos o con patologías compensadas.
La próxima fase se iniciará previa aprobación del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) y observadores independientes provinciales y nacionales neutrales, en tanto no pertenecen al Saturnino Lora ni al Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), entidad creadora de Abdala, especificó.
En la tarde de hoy el comité independiente para el análisis de datos del estudio clínico Abdala, evaluó los primeros resultados de seguridad e inmunogenicidad de ese candidato vacunal del @CIGBCuba. Se sigue avanzando. #CubaViva #CubaEsCiencia pic.twitter.com/TqpPQnfGOJ
— EdMartBCF (@EdMartBCF) January 24, 2021
Hace una semana, Eduardo Martínez, director de BioCubaFarma, entidad que agrupa los institutos de investigación, desarrollo, producción y comercialización de medicamentos biotecnológicos, anunció que el comité independiente para el análisis de datos del estudio clínico Abdala, había evaluado los primeros resultados de seguridad e inmunogenicidad de ese candidato vacunal del CIGB. "Se sigue avanzando", apuntó entonces.
La decisión de seguir adelante se produce, luego de conocerse que hubo "escasas reacciones adversas en los 132 participantes en el primer ciclo de prueba y un adecuado perfil de seguridad", de acuerdo a Suárez, al tiempo que recordó que este fármaco se aplica por vía intramuscular y "exhibe positiva respuesta inmunológica, aunque continúan las indagaciones".
#Abdala | Este candidato vacunal cubano también avanza favorablemente en su fase de ensayos clínicos para comprobar su seguridad e inmunogenicidad. (+Video)#SomosCuba #CubaEsCiencia #CubaViva #Cuba
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Zamfara negoció en diciembre del 2020 pasado la liberación de 344 chicos secuestrados por grupos armados
El país centroamericano recibió el 24 de febrero el primer lote de dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19,