
OMS: América registra 3.324 nuevos decesos por Covid-19
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
Legisladores demócratas exigen que testifique la intérprete que acompañó a Donald Trump en su reunión a puerta cerrada con el presidente ruso, Vladimir Putin.
Debido a la desconfianza generada en el mandatario estadounidense, Donald Trump, varios congresistas demócratas presionan al Congreso para citar a declarar a la única persona que acompañó al presidente el pasado lunes en su reunión a puerta cerrada con su par ruso, Vladimir Putin, en Helsinki, la capital de Finlandia.
En un Washington obsesionado con la posibilidad de que Trump hiciera promesas escandalosas a Putin durante su encuentro en Helsinki, Marina Gross, intérprete del Departamento de Estado, ha cobrado protagonismo al ser la única persona que podría tener notas de dicha reunión.
La senadora demócrata Jeanne Shaheen pidió el miércoles que Gross se presente ante el Congreso de los Estados Unidos para que declare los pormenores del encuentro y determinar si Trump prometió “algo en nuestro nombre”. Pero ella no es la única que pide cuestionar a la traductora.
Ese desmedido interés en el testimonio de Gross evidencia la desconfianza de buena parte del aparato político estadounidense en la capacidad de Trump de ceñirse a la línea dura marcada por su Administración hacia Rusia.
Sin embargo, la mayoría republicana en el comité de inteligencia de la Cámara Baja votó el jueves en contra de esa solicitud demócrata, y el presidente del comité de Relaciones Exteriores del Senado, Bob Corker, anunció que no planea exigir a Gross que le entregue sus notas del encuentro.
“Si empezamos a exigir las notas de los traductores, creo que estamos sentando un precedente que simplemente no es adecuado, a no ser que se haya cometido algún crimen”, dijo Corker a periodistas.
Pero el senador no descartó que pueda cambiar de opinión en los próximos días, y apuntó que primero quiere ver si los senadores pueden obtener más información sobre el encuentro “por los canales normales”, durante una audiencia programada para el próximo miércoles con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
Pompeo rechazó el jueves en una entrevista con el canal estadounidense Fox News las acusaciones de que Trump se mostró débil durante la cumbre con Putin, y afirmó que el mandatario “protege fuertemente” a la nación de la agresión rusa y de su “mal comportamiento”.
Hispantv
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
La llama del fuego patrio recorrerá todo el país caribeño hasta llegar al Campo de Carabobo, el próximo 24 de junio
Fueron destruidos dos refugios, unos 500 kilogramos de municiones y eliminados hasta 200 terroristas
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha detenido la producción de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson
El presidente palestino enfatizó en que no hay cambios en la decisión de celebrar las elecciones