
Presidente de Argentina recibe la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
El dólar se encaminaba el viernes a cerrar la semana con una gran caída y el euro se apuntaba sólidas ganancias tras el giro cauto de la Reserva Federal, mientras que los inversores impulsaron brevemente al yen hasta un máximo de cinco meses en medio de la creciente tensión en Oriente Medio.
Al unirse al Banco Central Europeo en su anuncio de que abría la puerta a una bajada de las tasas de interés y a nuevas medidas de estímulo para contrarrestar el débil crecimiento económico, la Fed hizo que el dólar sufriera su mayor pérdida en dos días en todo el año.
No obstante, los mercados cambiarios estaban mucho más tranquilos el viernes, mientras los operadores analizaban la situación.
La atención está puesta ahora en si Estados Unidos y China podrán resolver su disputa comercial en una cumbre del G-20 que se celebrará la próxima semana en Japón.
La escalada de la disputa entre Estados Unidos e Irán tras el derribo de un dron estadounidense también respaldó las compras de un activo seguro como el yen, que tocó brevemente su cota más elevada en cinco meses. La divisa nipona llegó a trepar hasta las 107,04 unidades por dólar, antes de operar con un declive del 0,2% en la sesión.
El índice dólar, que compara al billete verde con seis rivales, perdía un 0,1%, a 96,495, su nivel más reducido en dos semanas y en camino a un descenso del 1% en la semana.
El euro tocó un máximo de 1,1319 dólares, con un alza del 0,2% en el día, después de que la actividad empresarial en Francia y Alemania se fortaleció más de lo esperado en junio, según sondeos. La moneda comunitaria, que ha trepado un 0,9% desde el lunes, se estabilizaba más tarde en torno a 1,1309 dólares.
La libra esterlina cedía un 0,3%, a 1,2699 dólares, y un 0,5% frente al euro, a 89,30 peniques, ante la preocupación de los inversores de que un gobierno dirigido por Boris Johnson -favorito para obtener el liderazgo del Partido Conservador- aumente el riesgo de un Brexit sin acuerdo.
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.
La aerolínea alemana Lufthansa le pide autorización al Gobierno argentino para realizar dos vuelos desde Alemania a las ocupadas islas Malvinas
Doffman alerta sobre los riesgos de que piratas informáticos secuestren una cuenta a través de engaños