
Autoridades venezolanas incautan 537.7 Kg de cocaína
Durante el operativo, también fue destruida una pista clandestina de 2.400 Mts de largo
Tras los comicios presidenciales, Ecuador se mantiene a la incertidumbre de los resultados electorales, Guillermo Lasso (CREO) pasó al segundo puesto para el balotaje de elecciones presidenciales, convirtiÉndose en rival de Andrés Arauz, de la coalición progresista Unión por la Esperanza.
Arauz acumuló mayoría de sufragios en las justas generales efectuadas el pasado 7 de febrero, aunque no alcanzó el porciento necesario para ser declarado jefe de Estado.
Pérez se mantuvo como segundo por un pequeño margen, pero la situación se revirtió y ahora el nominado por CREO apunta hacia ser el contendiente de Arauz.
Desde el martes, el representante de Pachakutik, brazo político de la Confederación de Pueblos y Nacionalidades Indígenas, alertó sobre un supuesto intento de fraude para quitarle votos.
Por su parte, el Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó la idea y aseguró que tanto la jornada comicial como el escrutinio cumplen con las disposiciones establecidas, además de contar con el acompañamiento de observadores nacionales y extranjeros.
Con el 99,90 por ciento de las actas electorales procesadas y el 97,54 computadas, Guillermo Lasso tiene el respaldo del 19,68 por ciento de los votantes, mientras que el 19,59 respalda a Yaku Pérez.
Sobre la situación, el representante de Pachakutik alertó que emitirá una denuncia formal y sentenció: "Vamos a agotar todas las instancias legales, no queremos sino la paz, pero estamos vigilantes".
Asimismo, su organización política convocó a una movilización nacional y vigilia, para cuidar la contabilidad de sufragios restante y el recuento de actas con inconsistencias, donde creen que estaría el fraude.
Lasso ya se declaró ganador del segundo lugar y rival de Arauz en la segunda vuelta, prevista el venidero 11 de abril, al tiempo que reitera llamados a esperar, en calma, el final del escrutinio y la emisión de resultados definitivos, por parte del CNE.
Durante el operativo, también fue destruida una pista clandestina de 2.400 Mts de largo
varios de los 800 policías desplegados para contener el enfrentamiento resultaron heridos
La administración de Iván Duque decidió llevar las cifras de manera hermética
Peter Rawlinson, director general del fabricante de coches eléctricos estadounidense, expresó su entusiasmo por este proyecto
Se realizará de manera mixta, flexible, gradual y acorde a las exigencias sanitarias