
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
De acuerdo con una oficial del Departamento de Estado de EE.UU., el desarrollo de la situación en torno a este acuerdo depende de Rusia.
Washington aún no ha tomado una decisión final sobre si se retira del Tratado sobre Misiles de Alcance Medio y Corto (INF, por sus siglas en inglés), alcanzado en 1987 entre EE.UU. y la entonces URSS. Así lo ha declarado Andrea Thompson, subsecretaria de Estado para el Control de Armas y Asuntos de Seguridad Internacional.
En una sesión informativa, Thompson ha sido consultado acerca de cuándo podría salir la notificación oficial de la parte estadounidense sobre la retirada del tratado. La política ha señalado al respecto que los oficiales se encuentran "en medio de un proceso interdepartamental" y que "todos proporcionan información para que el presidente Donald Trump tenga lo necesario para tomar la próxima decisión".
La oficial calificó las recientes declaraciones de la Administración estadunidense acerca este acuerdo como un "tiro de advertencia" y sostuvo que el desarrollo de la situación depende de Rusia.
El 20 de octubre, Trump anunció su intención de retirarse del INF alcanzado en 1987 entre EE.UU. y la entonces URSS.
Según el Kremlin, la salida estadounidense del pacto es una posibilidad preocupante que convertiría al mundo en un lugar más peligroso. Además, las intenciones de EE.UU. de abandonar el tratado forzarán a Rusia a tomar medidas de seguridad.
RT
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU