
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
El suicidio de Lucio Marrocco, jefe de vacunación contra el covid-19 del personal de la Unidad Operativa Compleja de Prevención y Protección Ambiental del Hospital de Cosenza (Italia), ha causado conmoción en Italia, informan medios locales.
Según los medios, el médico, de 56 años, saltó la noche de este jueves desde el balcón de su casa, ubicada en un quinto piso, donde vivía con su familia. Su cuerpo fue descubierto por un transeúnte, que dio aviso inmediato a las autoridades.
Se sabe que la esposa, que trabaja como médica ejecutiva en el mismo hospital que el fallecido, se encontraba en la vivienda el momento de los hechos. Se desconocen las razones que llevaron al funcionario a tomar esa decisión, aunque era sabido que sufría de depresión, que se agravó durante los meses de la pandemia de covid-19.
Numerosos colegas y amistades han expresado su pesar por la muerte del sanitario y han mostrado su agradecimiento por la labor que desarrollaba.
"El presidente interino de la Región, Nino Spirlì, y todo el ejecutivo de Calabria arropan a la ciudad de Cosenza por la muerte del doctor Lucio Marrocco, apreciado director médico del hospital, y expresan su más sentido pésame a todos los miembros de su familia", indicó el Consejo Regional en un comunicado.
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Conforme se agudizan las tensiones entre las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. y el Ejército sirio, Rusia fortalece su presencia militar
Los estadounidenses están experimentando una variedad de emociones por el lanzamiento de la vacuna
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.