
Biden prohibirá la entrada a la mayoría de extranjeros que hayan estado recientemente en Sudáfrica
La medida, que entraría en vigor el próximo sábado, busca contener la propagación de una nueva variante de covid-19
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro estableció un lapso de 72 horas para que la embajadora de la Unión Europea (UE), Isabel Brilhante Pedrosa, abandone el país, esto como medida de rechazo ante las injerencias impuestas por el organismo financiero.
“Le doy 72 horasa la embajadora de la Unión Europea para que abandone Caracas, que se vaya. Ya basta de supremacismo colonista. Ya basta. Se le prestará un avión para que salga del país. Si no nos quiere, si no respeta a Venezuela que se vaya” afirmó.
Durante el acto conmemorativo al Día del Periodista, en el Palacio de Miraflores en Caracas, el mandatario venezolano aseguró que estas sanciones pretenden generar miedo y zozobra a los posibles candidatos a postularse para la elección de la nueva Asamblea Nacional.
Llamó a dejar a un lado las políticas “colonialistas”, que buscan agredira las naciones libres y soberanas, “nosotros desde Venezuela le hablamos claro y duro. No le tenemos miedo a nadie (…) ¡Ya basta del colonialismo europeo contra Venezuela!”.
Maduro también denunció al gobierno españolpor su presunta complicidad en planes de magnicidio, “la embajada de España en Venezuela sirvió de cómplice al terrorista Leopoldo López para organizar el plan de una incursión armada de Macuto para asesinarme, esperen noticias en las próximas horas”, indicó que se reserva las acciones diplomáticas que se tomarán contra representantes del gobierno español en Venezuela.
Este lunes, la Unión Europea levanto sanciones en contra de 11 funcionarios venezolanos, entre ellos Luis Parra, actual presidente de la Asamblea Nacional; alegando que a su juicio “crean obstáculos para una solución política y democrática a la crisis en Venezuela”.
Los funcionarios sancionados por la UE son: José Ornelas Ferreira, Gladys del Valle Requena, Tania Díaz Gonzalez, Elvis Eduardo Hidrobo Amoroso, Juan José Mendoza Jover, Jorge Eliezer Márquez Monsalve, Farik Karin Mora Salcedo, Franklyn Leonardo Duarte, Dinora Bustamante Puerta, José Gregorio Noriega Figueroa y Luis Eduardo Parra Rivero.
Prensa ICS
La medida, que entraría en vigor el próximo sábado, busca contener la propagación de una nueva variante de covid-19
Puerto Rico declara estado de emergencia ante incremento de violencia de género
El mandatario de Venezuela adelantó que su país también está negociando para que lleguen al país otras vacunas.
Rebelo de Sousa es reelecto como presidente en Portugal
Los expertos recomiendan un mantenimiento cada vez mayor de estas instalaciones