
Venezuela expresa sus condolencias a Turquía por accidente aéreo de las Fuerzas Terrestres
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Varios empleados de la Embajada de España en Moscú se han inoculados contra el coronavirus con la vacuna rusa Sputnik V, informa RIA Novosti citando al servicio de prensa de la misión diplomática.
Anteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso envió invitaciones para participar en la campaña de vacunación a todas las embajadas acreditadas en Rusia. La Cancillería explicó que la práctica de invitar al cuerpo diplomático a vacunarse está muy extendida en muchos Estados y con ello Rusia cumple con las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961, que obliga al país a proporcionar a las misiones diplomáticas las condiciones necesarias para su seguridad.
"La Embajada ha recibido una invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia y varios empleados han sido vacunados", afirmaron desde la misión diplomática española, que no aclaró si el propio embajador se había vacunado, destacando que se trata de información privada no sujeta a divulgación.
La Embajada de Bielorrusia en Moscú también confirmó que habían recibido la nota de sus colegas rusos y que algunos de sus diplomáticos "ya aprovecharon la oferta y se vacunaron".
Además, entre los que han sido inoculado con Sputnik V se encuentran los embajadores de Italia y Serbia, según medios locales.
Por su parte, el embajador de EE.UU. en Moscú, John Sullivan, rechazó la oferta del Ministerio de Exteriores mientras que varios de sus subordinados, según el diario The Washington Post, solicitaron ser vacunados con el fármaco ruso debido al limitado suministro y acceso a las vacunas elaboradas en su país por Pfizer y Moderna.
Prensa ICS
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Varios países de la UE optan por ir más allá del programa centralizado europeo de compra y autorización de vacunas contra el COVID-19
República Democrática del Congo y Guinea Conakry registran hoy un saldo conjunto de 28 infectados y 11 muertos a causa del ébola
El secretario ejecutivo de la alianza subrayó que la pandemia ha puesto al descubierto las debilidades del modelo neoliberal
El líder del grupo armado 17 de Noviembre, Dimitris Kufondinas cumple este miércoles 54 días en huelga de hambre