
Presidente de Ecuador decreta estado de excepción en varias provincias del país
Lenín Moreno, firmó el decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país entre el 23 de abril y el 20 de mayo
Un informe de la ONG Oxfam Intermón, aseguró que unas 790.000 personas habrían caído en la pobreza severa en España debido a la crisis económica derivada del Covid-19.
Afirman que el umbral de la pobreza severa se encuentra en 16 euros al día y el total de personas por debajo de este nivel de ingresos podría elevarse en España hasta los 5,1 millones de ciudadanos.
Ante esta situación, Oxfam Intermón´también señala que las personas más desfavorecidas de España "habrían perdido, proporcionalmente, hasta siete veces más renta que las más ricas".
LExplican que la tasa que mide la llamada pobreza relativa , la cual es estimada en 24 euros al día, por la pandemia pasaría del 20,7 % hasta el 22,9 % de la población total, lo que se traduce en un millón de personas drásticamente empobrecidas por el impacto del coronavirus.
Resaltan que la población más afectada en el país son las mujeres y la población migrante.
El director de Oxfam Intermón,Franc Cortada aseverá que estas cifras "demuestran cómo la pandemia se ha cebado con las personas más vulnerables", y alerta del "grave riesgo" de que la crisis "profundice y eternice las desigualdades en España, empobreciendo a las personas más desfavorecidas mientras las más ricas se recuperan a paso firme".
Esta ONG exigió al gobierno español soluciones gubernamentales, implementar nuevas políticas públicas para cambiar esta situación.
Otro informe publicado por la misma organización que se titula 'El Virus de la desigualdad', Oxfam International asegura que "En tan solo nueve meses, las mil mayores fortunas del mundo ya habían recuperado las pérdidas económicas originadas por el covid-19.
Mientras tanto, los más de 200 millones de personas a nivel global que estiman que se han empobrecido gravemente a causa del coronavirus "necesitarían más de una década para recuperarse", según la ONG, que tilda esta situación de "intolerable" .
"Los ricos apenas pagan impuestos y los directores de las empresas y sus accionistas amasan enormes fortunas", denuncia el reporte, que recuerda que mientras tanto "en los hospitales y en las escuelas se necesita financiación urgente".
Desde Oxfam destacan que "la pandemia de covid-19 tiene el potencial de aumentar la desigualdad económica en prácticamente todos los países del mundo al mismo tiempo", una realidad que, según los autores del informe, constituye "una situación sin precedentes desde que empezaron a registrarse datos hace más de un siglo".
Lenín Moreno, firmó el decreto ejecutivo que declara el estado de excepción en 16 de las 24 provincias del país entre el 23 de abril y el 20 de mayo
"La parte china apoya la propuesta de celebrar la cumbre de los líderes del 'quinteto nuclear'", afirmó el diplomático chino
El Ministro de Defensa declaró que los objetivos del examen repentino fueron alcanzados "completamente".
Esta decisión implica la marcha adicional de 22 diplomáticos rusos y 48 trabajadores técnicos de la capital checa
La Secretaria de Salud alertó que la nación atraviesa la peor fase de la pandemia