
El ALBA-TCP celebrará su XVII Cumbre este sábado en La Habana
El ALBA-TCP nació el 14 de diciembre de 2004 en La Habana como un foro de integración regional.
Con la contratación, la estatal Etesa busca garantizar la seguridad para las operaciones de funcionamiento y mantenimiento de las líneas de transmisión.
La Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) pagará $5 millones para el servicio de saneamiento de áreas contaminadas con municiones no detonadas en el sector de Río Hato y Nuevo Emperador, Arraiján, riberas del Canal de Panamá.
Con la contratación, la estatal Etesa busca garantizar la seguridad para las operaciones de funcionamiento y mantenimiento de las líneas de transmisión.
La decisión de hacer la contratación por el procedimiento excepcional fue aprobada por la Junta Directiva de Etesa el 5 de octubre, en la que participaron Dulcidio De la Guardia, presidente titular, y fungió como secretario Víctor Urrutia, titular del cargo. Además, participaron Ián Zarak y Boris Ortiz.
Se le solicitó por parte de Etesa cotización a la empresa Isthamina Explosive Disposal, cuya razón comercial es Fattuto, S.A., para realizar el servicio. La referida empresa es la única que brinda el servicio de descontaminación de municiones no detonadas en el país.
El ejército de los Estados Unidos utilizó para prácticas de tiro durante la permanencia del Comando Sur en Panamá, la antigua Zona del Canal y diversas localidades como Nuevo Emperador y Río Hato, así como también las islas San José e Iguana, en el Océano Pacífico.
En el sector de Río Hato, durante la etapa de construcción del proyecto de la tercera línea de transmisión se realizó el saneamiento del área contaminada con municiones no detonadas en una longitud de 6,450 metros aproximadamente y con un ancho de 3.50 metros, siendo esta área.
También en el sector de Nuevo Emperador, durante la etapa de construcción de la tercera línea se realizó el saneamiento del área contaminada en longitud de 5,568 metros, aproximadamente, y con un ancho de 10 metros.
LA ESTRELLA DE PANAMÁ
El ALBA-TCP nació el 14 de diciembre de 2004 en La Habana como un foro de integración regional.
La contestación popular ha convocado nuevas marchas de rechazo al sistema para hoy viernes.
FMI dijo que el organismo permanecería en contacto con el Gobierno argentino, pero advirtió contra anticiparse a cualquier tipo de conclusión.
Twitter habilitó este miércoles una nueva función en su versión web que mantendrá la calidad de las fotografías subidas por lo usuarios.
Pese a la oposición de cientos de manifestantes en los últimos meses, Argelia celebra hoy elecciones presidenciales.