
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Comienza en Europa la vacunación masiva contra la COVID-19 en todos los Estados miembros. Se espera que la inmunización pueda culminar hasta fin del año próximo.
Las naciones de la Unión Europea (UE) han iniciado oficialmente un esfuerzo coordinado para dar vacunas COVID-19 a los adultos, entre sus 450 millones de ciudadanos, lo que marca un momento de esperanza en el continente.
Se administraron inyecciones, el domingo por la mañana, a las personas más vulnerables y a los trabajadores de la salud de todo el bloque. Los líderes creen que el lanzamiento masivo de una vacuna viable contra el coronavirus fue “un momento conmovedor de unidad” para la unión.
Alemania, Hungría y Eslovaquia comenzaron su campaña de vacunación COVID-19 el sábado, un día antes de la implementación coordinada y planificada por la Comisión Europea (CE), denominada como momento de la unidad.
Los estados de la UE recibieron la vacuna Pfizer-BioNtech esperando que la curva, que ya ha dejado 335 mil muertes y 14 millones de contagiados, pueda llegar a cero.
Fuente: Hispantv
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.