
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
Los enviados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se reunieron este viernes con autoridades chinas previo a su primera visita a Wuhan en busca de indicios del origen del coronavirus en un mercado que presuntamente es la “zona cero” de la pandemia.
A pesar de numerosos obstáculos y el temor sobre el nivel de acceso y calidad de las pruebas que queden a más de un año de los primeros casos, el trabajo en el terreno dará inicio la tarde de este viernes.
Para el procedimiento visitarán hospitales, se reunirán con científicos, socorristas y algunos de los primeros pacientes contagiados por el entonces desconocido virus cuyo saldo de muertes ronda los 2 millones de personas en el mundo y han puesto de rodillas a la economía mundial.
La OMS dijo en un mensaje de la red social Twitter que “Las visitas de campo incluirán el Instituto de Virología de Wuhan, el mercado de Wuhan y el laboratorio de los CDC de Wuhan”. Los tres lugares a visitar están íntimamente relacionados con el virus. El mercado de Wuhan, actualmente cerrado, es el que se considera el origen del brote.
El grupo de expertos de la OMS presentó algunos retrasos en su llegada a China, siendo señalados inmediatamente por Washington como acciones que requerían una “robusta y clara investigación”.
En consiguiente, China advirtió el jueves a Estados Unidos contra la “interferencia” política durante la misión de la OMS, cuyo objetivo es limitarse exclusivamente a comprender cómo saltó el virus a los humanos.
Por su parte, el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus afirmó que tuvo conversaciones con el ministro de Salud Chino Ma Xiaowei, para solicitar que los científicos tuvieran todo el apoyo y acceso a la información que necesiten.
Según datos de la Comisión Nacional de Salud, al menos 4.636 personas han muerto a causa de la covid-19 en China. Su Producto Interno Bruto creció 2,3 por ciento en 2020 y es la única gran economía con resultados positivos.
Fuente: Telesur
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Zamfara negoció en diciembre del 2020 pasado la liberación de 344 chicos secuestrados por grupos armados
El país centroamericano recibió el 24 de febrero el primer lote de dosis de la vacuna rusa contra la Covid-19,