
OMS: América registra 3.324 nuevos decesos por Covid-19
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
La procesión del Nazareno de San Pablo, una de las muestras de fe más grandes de miles de feligreses que celebra Venezuela, se realizará por segundo año consecutivo sin presencia de devotos, debido a las condiciones excepcionales que vive la nación caribeña a causa de la pandemia del Covid-19 y las variantes P1 y P2.
El Nazareno de San Pablo, la advocación de Jesucristo se venera el Miércoles Santo en la basílica de Santa Teresa, ubicada en Caracas y partirá este miércoles en el Papamóvil para hacer un recorrido por las principales avenidas de la ciudad capital, manteniendo las normas de bioseguridad e higiene.
La imagen del hijo de Dios en la cruz recorrera una ruta de 8 puntos en Caracas y Miranda en medio de medidas de bioseguridad ante la COVID-19 y con un despliegue de 1.880 funcionarios de seguridad.
Desde hace décadas la procesión del Nazareno de San Pablo se ha convertido en una tradición que cada año reúne a miles de personas de diferentes partes del mundo que lo acompañan en las misas para agradecer, pagar promesas y elevar nuevas peticiones.
Hoy los fieles mantienen esa fe que se encuentra intacta pese a las condiciones que, por segundo año consecutivo, establece la pandemia.
Venezuela mantiene una cuarentena radical, consciente y voluntaria a causa del aumento de casos por la llegada de la variante brasileña P1 y P2, las iglesias permanecen cerradas para evitar las aglomeraciones.
El limonero del Señor
En 1696, la imagen del Nazareno de San Pablo fue sacada en procesión en medio de una epidemia de peste del vómito negro o escorbuto, que azotaba la Caracas colonial. Los feligreses de la época aseguran que la figura tropezó con un árbol limonero y varias de las ramas quedaron incrustadas en su corona de espinas. Los frutos que cayeron fueron utilizados para hacer una limonada, lo que curó la epidemia de la época.
Prensa ICS
El número de casos confirmados por el SARS-CoV-2 en todo el mundo aumentó en 724.720 en las últimas 24 horas, precisó la OMS
La llama del fuego patrio recorrerá todo el país caribeño hasta llegar al Campo de Carabobo, el próximo 24 de junio
Fueron destruidos dos refugios, unos 500 kilogramos de municiones y eliminados hasta 200 terroristas
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha detenido la producción de la vacuna anticovid de Johnson & Johnson
El presidente palestino enfatizó en que no hay cambios en la decisión de celebrar las elecciones