
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este domingo que el personal sanitario iniciará el próximo 12 de enero la vacunación masiva contra la Covid-19 en los adultos mayores.
Durante la entrevista matutina, el jefe de Estado enfatizó que se aplicarán dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech, "iniciaremos la vacunación masiva porque el martes llegan más de 400.000 dosis Pfizer", agregó.
"Se desplegarán 10.000 brigadas de vacunación para cumplir el propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores (...) Son buenas noticias, tengamos fe en el porvenir", indicó el mandatario mexicano.
De acuerdo a las autoridades sanitarias del país, México reporta 1 millón 524.036 contagios de la Covid-19 y 133.204 víctimas mortales a causa del virus.
México lidera desde la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (Celac) la unión en la región para el combate de la Covid-19 y evitar mayores impactos humanitarios de la nueva cepa.
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Conforme se agudizan las tensiones entre las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. y el Ejército sirio, Rusia fortalece su presencia militar
Los estadounidenses están experimentando una variedad de emociones por el lanzamiento de la vacuna
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.