
Biden prohibirá la entrada a la mayoría de extranjeros que hayan estado recientemente en Sudáfrica
La medida, que entraría en vigor el próximo sábado, busca contener la propagación de una nueva variante de covid-19
El Gobierno de Venezuela reiteró su disposición de preservar el diálogo y la intención de trabajo con el sector privado, económico y productivo del país.
La Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez explicó que a través de la recién aprobada Ley Antibloqueo, el Ejecutivo Nacional hace una convocatoria a todos los sectores de la economía venezolana, sin ningún tipo de distinción, para desarrollar las grandes potencialidades que tiene la nación suramericana en los distintos sectores económicos, productivos y comerciales.
Señaló que este instrumento jurídico permite a todo el sector privado de Venezuela a la participación en la gestión de activos que hoy están en manos del Estado.
Rodríguez llamó a todos los sectores nacionales, tanto empresas privadas, mixtas, grandes y pequeños comercios a la inversión, a las compras públicas y a la sustitución estratégica de importaciones.
“Llamamos a los estudiantes, trabajadores, al poder popular organizado, a los campesinos, a los trabajadores rurales a sumarse todos al llamado de convocatoria productiva por la victoria de Venezuela”, puntualizó.
Finalmente, la alta funcionaria reiteró que esta Ley permitirá reanimar todas las fuerzas productivas de Venezuela, para recuperar la capacidad de acceso de los trabajadores y de la población venezolana a los bienes y servicios.
Prensa ICS
La medida, que entraría en vigor el próximo sábado, busca contener la propagación de una nueva variante de covid-19
Puerto Rico declara estado de emergencia ante incremento de violencia de género
El mandatario de Venezuela adelantó que su país también está negociando para que lleguen al país otras vacunas.
Rebelo de Sousa es reelecto como presidente en Portugal
Los expertos recomiendan un mantenimiento cada vez mayor de estas instalaciones