
Venezuela recibe segundo envío de vacunas rusas contra el Covid-19
Forman parte de las segunda aplicación que debe recibir el personal sanitario en venezuela para la inoculación controlada del virus
Mediante una marcha masiva, los pueblos originarios protestaron este viernes contra del gobierno de Alejandro Giammattei y exigieron el cese de la explotación de sus territorios
Partieron desde los cuatro puntos cardinales, hasta llegar a la ciudad capital donde pidieron la nacionalización de los servicios, y solicitaron la renuncia del presidente por su ineficaz acción en estos asuntos, la falta de investigación en torno a los asesinatos de líderes comunitarios y a jueces corruptos. Estas comunidades también clamaron la dimisión de la Fiscal General del Ministerio Público.
En las últimas semanas se han elevado significativamente los secuestros y la muerte de mujeres y niños y niñas, en la marcha exigen responder a esta debacle, además de detener la extracción y explotación de sus tierras.
Bancadas de oposición en el Congreso coinciden con las demandas de CODECA y señalan al presidente de la nación como el mayor responsable de la situación en la que se encuentra el país.
Esta es la primera manifestación que realiza CODECA después de un año de no salir a las calles a exigir sus derechos, quienes la convocaron advierten que son los dirigentes quienes asistieron pero que si ignoran sus peticiones podrían paralizar el país.
En las elecciones de 2019 el Movimiento para la Liberación de los Pueblos y CODECA lograron materializar alrededor de 450 000 votos, convirtiéndose así en la cuarta fuerza política del país y la primera en cuanto a movimientos campesinos en indígenas. Miguel Salay, Hispantv, Ciudad de Guatemala.
Fuente: Hispantv
Forman parte de las segunda aplicación que debe recibir el personal sanitario en venezuela para la inoculación controlada del virus
Biden agradeció al senado estadounidense el respaldo y reiteró su posición de ayudar a las familias estadounidenses en medio de la pandemia
Se agudizan las protestas israelíes contra Netanyahu, mientras el premier tiene los ojos puestos en las venideras elecciones para extender su mandato
Cano fue trasladado a un hospital, pero murió a causa de sus heridas tres semanas después, el 23 de enero.
En el país suramericano el número total de fallecidos a causa del coronavirus asciende a 20.928.