
Venezuela expresa sus condolencias a Turquía por accidente aéreo de las Fuerzas Terrestres
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Irán comenzará la producción en masa de la vacuna rusa contra la COVID-19, Sputnik V, y colabora con otros países en proyectos para inmunizar a su pueblo.
“Durante la visita del jefe de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Irán (Mohamad Reza Shanesaz) a Rusia y con el esfuerzo de nuestro embajador en ese país (Kazem Yalali), se acordó la puesta en marcha de la línea de producción de la Sputnik V en Irán”, ha informado este viernes el jefe del Gabinete del presidente iraní, Mahmud Vaezi.
El titular persa ha anunciado también la compra de 250 000 dosis de la vacuna china y su importación al país, además de conversaciones para finalizar un contrato con La India para recibir la vacuna de ese país.
Vaezi ha señalado que la producción conjunta del Instituto Pastor de Irán con una empresa cubana ha avanzado de manera positiva y se va a establecer la línea de producción de esta vacuna en la República Islámica.
Ha agregado que el país tendría acceso a todas estas vacunas antes del Año Nuevo iraní, afirmando que la prioridad es iniciar las campañas de inmunización lo antes posible, sea con las vacunas nacionales o extranjeras.
El primer lote de la Sputnik-V llegó al Aeropuerto Internacional Imam Jomeini de Irán el 4 de febrero. El segundo arribó el 12 de febrero. Los resultados de la última fase de los ensayos publicados en la revista médica The Lancet aseguran que la vacuna rusa ofrece alrededor del 91 % de protección contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
El pasado 29 de diciembre, el ministro de Salud de Irán, Said Namaki, celebró el inicio de la inyección en humanos de la primera vacuna nacional contra la letal enfermedad, denominada como COVIRAN Barekat, producida cien por ciento por científicos iraníes.
No obstante, según Namaki, la COVIRAN Barekat no es la única vacuna que se está desarrollando en el país, pues existen otros fármacos que también han concluido la fase de estudios de laboratorio, y en un futuro próximo pasarán a la fase de pruebas en humanos.
El avance en la producción de la vacuna iraní se produce en momentos en que las presiones y sanciones económicas impuestas por EE.UU. contra Irán han dificultado la lucha que está llevando a cabo contra el nuevo coronavirus.
Fuente: Hispantv
A traves de un mensaje en la red social twitter, el canciller venezolano, Jenvió un mensaje de solidaridad para el pueblo y su gobierno
Varios países de la UE optan por ir más allá del programa centralizado europeo de compra y autorización de vacunas contra el COVID-19
República Democrática del Congo y Guinea Conakry registran hoy un saldo conjunto de 28 infectados y 11 muertos a causa del ébola
El secretario ejecutivo de la alianza subrayó que la pandemia ha puesto al descubierto las debilidades del modelo neoliberal
El líder del grupo armado 17 de Noviembre, Dimitris Kufondinas cumple este miércoles 54 días en huelga de hambre