
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Irán pide a la AIEA que asuma su responsabilidad ante el programa secreto de armas nucleares de Israel y lo obligue a suscribirse al Tratado de No Proliferación.
Mediante una carta, el representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, ha solicitado a la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) que preste atención a la amenaza que constituye el programa nuclear secreto de Israel para la paz y la seguridad de la región de Asia Occidental y el mundo entero.
“Siendo todos los países de Asia Occidental, salvo el régimen de Israel, miembros del Tratado de No Proliferación (TNP) de armas nucleares, comprometidos con aceptar las salvaguardias de la Agencia, el desarrollo de un programa nuclear oculto por Israel no solo constituye una amenaza seria y continúa para la seguridad y la estabilidad regional e internacional, sino que mina la efectividad del acuerdo y las salvaguardias del ente nuclear”, reza el texto del representante de Irán, publicado este miércoles en los medios de comunicación iraníes.
El diplomático persa cargó contra el régimen de Tel Aviv por hacer caso omiso a las múltiples resoluciones aprobadas en los últimos años por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) que le piden abrir su programa nuclear secreto para la inspección internacional.
“Resulta contradictorio que un miembro de la AIEA que se abstiene de rubricar el TNP cuenta con todos los derechos y beneficios de la Agencia, mientras evade sus responsabilidades ante el ente nuclear”, ha criticado el diplomático persa y advertido que “mantener el silencio ante el programa nuclear secreto de Israel envía un mensaje negativo a los miembros del TNP”.
Qaribabadi ha instado al director de la AIEA a cumplir con su responsabilidad de obligar a Israel a adherirse sin precondiciones al TNP y abrir todas sus instalaciones y arsenales nucleares para la inspección internacional.
En la actualidad, Israel es el único en la región que no se ha adherido al TNP, piedra angular del desarme nuclear y la no proliferación de las armas nucleares a nivel internacional. El régimen israelí, seguro del apoyo político y militar de Estados Unidos, tampoco ha sometido sus instalaciones nucleares a las salvaguardias totales de la AIEA.
Fuente: HispanTV
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.
Da Silva explicó que contrajo el coronavirus en Brasil, pero fue en Cuba que se enteró que era portador
Decreta uso obligatorio de las mascarillas en en propiedades federales , aeropuertos, trenes y autobuses.