
Sismo de 8.1 y tsunami alertó a Nueva Zelanda
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
La junta militar de Myanmar promovió un juicio a puertas cerradas contra la consejera de Estado, Aung San Su Kyi, en Naypidó (capital) con la celebración de una primera vista mediante videoconferencia.
El abogado de la premio Nobel de la Paz, Khin Maung Zaw, confirmó que acusan a Su Kyi de varios delitos y no cuenta con defensa legal, pues el tribunal no lo ha reconocido como su abogado defensor.
Su cliente fue acusada de un delito relacionado con la ley de desastres naturales, con anterioridad, se le había acusado de haber importado de manera ilegal un dispositivo telefónico.
El letrado también dio a conocer que Su Kyi es juzgada por un magistrado que "acaba de ser nombrado", y que la próxima vista se realizará dentro de dos semanas.
Ya inició en #Myanmar proceso penal contra la depuesta líder del país Aung San Suu Kyi, según reportes juicio podría durar 6 meses
-Manifestantes volvieron a tomar las calles hoy contra la junta militar gobernante y piden liberación de dirigentes políticos pic.twitter.com/y8a0f8Z68X
— Iramsy Peraza (@IramsyteleSUR) February 18, 2021
La Liga Nacional por la Democracia (LND), partido que integra la líder, reveló que se enteraron de la celebración de la comparecencia una vez terminada.
El relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Situación de los Derechos Humanos en Myanmar, Tom Andrews, catalogó como “juicio secreto” el proceso que se sigue a Su Kyi.
La líder de Myanmar fue detenida junto a su equipo de Gobierno a inicios de febrero, luego de que el Ejército se hiciera con el control de esa nación del sureste asiático.
Su Kyi enfrenta una pena de hasta tres años de cárcel por el delito de importación ilegal y se desconoce la naturaleza exacta de la nueva acusación presentada por la policía al comienzo del juicio.
Mientras ello ocurre, miles de personas continúan protestando en las calles contra el golpe de Estado. También exigen la liberación de sus líderes y la salida de los militares del poder.
El USGS informó que el terremoto tuvo su epicentro en las islas Kermandec y ocurrió a las 19H28
El mandatario brasileño también criticó las medidas de cuarentena de los gobernantes para frenar el covid 19
El bitcóin ha pasado a ser un tema muy discutido en la opinión pública global
Los contagios con la Covid-19 mantuvieron la víspera camino al alza, aunque los decesos disminuyeron tras aumentos sostenidos
Solamente el estado de Sao Paulo, Brasil registra un total de 2 millones 080.852 contagios.