
María Zajárova "Todo ello es otra injerencia abierta en nuestros asuntos internos"
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
"El medicamento se basa en una plataforma bien estudiada de adenovirus humanos y goza de una gran confianza de nuestros socios en la República de Guinea", comentó el director del RDIF, Kiril Dmítriev.
Informó que "el presidente de la República, Alpha Condé, se vacunó con Sputnik V".
Dmítriev añadió que el RDIF está dispuesto a ayudar a Guinea en la lucha contra la pandemia.
La vacuna Sputnik V, registrada en Rusia el pasado 11 de agosto de 2020, consta de dos dosis que se aplican con un intervalo de 21 días. La primera se basa en el adenovirus humano tipo 26 y la segunda, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.
El fármaco fue autorizado ya por Argentina, Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Emiratos Árabes Unidos, Hungría, Palestina, Paraguay, Pakistán, Rusia, Serbia, Turkmenistán y Venezuela.
Fuente: Sputnik Noticias
Rusia responderá a las sanciones de EEUU con unas medidas que no necesariamente sean simétricas
La Jurisdicción Especial de Paz de Colombia indicó que no son suficientes los esfuerzos del Gobierno central
Según Ríos es preciso reavivar los motores del proceso participativo
Los especialistas pidieron consentimiento a la familia para realizar la autopsia y profundizar más en el caso
Zamfara negoció en diciembre del 2020 pasado la liberación de 344 chicos secuestrados por grupos armados