
Costa Rica saca de embajada de Venezuela a enviada de Guaidó
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
En Perú se dio una masiva marcha en varias ciudades contra la corrupción judicial y del Congreso, uno de los principales focos de este flagelo.
Peruanos de todas las regiones del país tomaron las calles para mostrar su repudio ante la corrupción. La manifestación contó con el respaldo al presidente Martín Vizcarra quien dijo que la sociedad debe conservar su capacidad de indignarse.
En la capital Lima la marcha se inició en la Plaza San Martín, en el centro de Lima (capital peruana), punto emblemático de las movilizaciones sociales.
El escándalo generado por la difusión de audios donde se escucha a jueces y magistrados negociando cargos a su favor, ha provocado la renuncia de dos de los siete miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y del expresidente de la Comisión de Justicia del Callao, Walter Ríos.
En los audios están implicados congresistas que se reunieron con los jueces para buscar ejercer el control del Magisterio. Uno de los más comprometidos es el fujimorista, Héctor Becerril, vocero del partido con mayoría en el Congreso, a quien la Procuraduría le ha formulado una denuncia penal.
La marcha avanzó hasta el Poder Judicial donde detuvo su paso por la presencia de un fuerte contingente policial.
El clamor de millones de peruanos hastiados de su clase gobernante es que renuncien los integrantes del Poder Judicial. El presidente de este organismo, Duberlí Rodríguez, ha optado por este camino pero muchos otros jueces y congresistas parecen no estar dispuestos a dejar los cargos públicos que usan para beneficio personal.
Hispantv
El Gobierno de Costa Rica obligó a salir de la embajada de Venezuela a la “diplomática” designada por el líder golpista venezolano
Daniel Ortega, convoca a una nueva “negociación” con la oposición con el fin de consolidar la paz con justicia y dignidad en el país.
La Casa Blanca informa que EE.UU. mantendrá en Siria, de manera temporal, a 200 militares para supuestas misiones de paz.
El canciller tilda de ‘ladrones’ al personal designado por Guaidó, que se ha hecho con el control de la embajada de Venezuela en Costa Rica.
Las amenazas de EE.UU. a militares de Venezuela son una “injerencia directa en los asuntos” de ese país y violan la Carta de la ONU