
Crecimiento económico de América Latina decae tras Covid-19
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
En el transcurso del primer trimestre del presente año, arribará a Bolivia hasta 5,2 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus Sputnik V, así lo anunció el presidente de Bolivia, Luis Arce.
Indicó que el primer lote de ellas llegará el mes de enero. Arce detalló que el gobierno está realizando un esfuerzo gubernamental para "adquirir pruebas de diagnóstico, para que los municipios no asuman el costo".
Este miércoles, Bolivia registró de emergencia la vacuna Sputnik V sin ensayos clínicos adicionales en el país y sobre la base a los resultados de los ensayos realizados en Rusia. Según información del Fondo Ruso de Inversiones Directas, "el registro se realizó como parte de una autorización de uso de emergencia (emergency use authorization).
La vacuna de Gamaleya fue aprobada por la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías Sanitarias del Estado Plurinacional de Bolivia sin ensayos clínicos adicionales en Bolivia".
El Fondo recordó que Sputnik V fue registrada el pasado 23 de diciembre por el regulador argentino ANMAT siguiendo un procedimiento similar.
Rusia anunció, además, que "los datos obtenidos durante los ensayos clínicos de la tercera fase en Rusia también fueron aceptados por las autoridades reguladoras de Serbia y Bielorrusia para registrar y comenzar la vacunación de la población con la vacuna Sputnik V".
Kirill Dmitriev, director ejecutivo del Fondo, citado en el comunicado, expresó que "el registro de Sputnik V en Bolivia salvará muchas vidas y evitará la propagación del coronavirus con una vacuna segura y eficaz, basada en una plataforma probada de vectores adenovirales humanos".
El pasado 30 de diciembre el Fondo Ruso de Inversiones Directas y la Central de Abastecimiento y Suministros de Salud (CEASS) de Bolivia anunciaron un acuerdo para suministrar 5,2 millones de dosis de Sputnik V al país, para inocular a 2,6 millones de personas, lo cual cubre al 20 por ciento de su población.
Alicia Bárcenas detalló que el crecimiento económico de la región en 2021 está sujeto a posibles rebrotes de Covid-19.
Siria condena el silencio internacional ante los ataques aéreos de Israel y alerta que se reserva el derecho a defender su soberanía territorial
Conforme se agudizan las tensiones entre las milicias kurdas apoyadas por EE.UU. y el Ejército sirio, Rusia fortalece su presencia militar
Los estadounidenses están experimentando una variedad de emociones por el lanzamiento de la vacuna
Alberto Fernández se vacunó en el Hospital Posadas de Buenos Aires, luego que la ANMAT recomendara el uso del fármaco en mayores de 60 años.